Tiran la red - Semanario Brecha
Edición 1647 Suscriptores

Tiran la red

La empresa uruguaya de capitales chinos Goldenstar SA, asociada a Hailisheng Group Co, de origen chino, obtuvo una autorización de la DINARA para que tres barcos pesquen merluza negra, atún y fauna acompañante, entre ellas el pez espada. Pero este es sólo el inicio. Los inversores asiáticos planean solicitar los permisos para pescar anchoíta con entre cuatro y seis barcos, para instalar una fábrica de harina de esta especie para consumo humano y para la construcción de un dique de reparación de buques, todo con base en La Paloma.

Barcos Chinos por Ombú.

Un acuerdo entre la Intendencia de Rocha y los ministerios de Transporte y de Turismo firmado en 2012 establece que el de La Paloma “es el único puerto oceánico de Uruguay” y que el objetivo es transformarlo “en un terminal multipropósito, comercial, pesquero y militar, actividades todas que pueden llevarse a cabo sin interferir en el desarrollo turístico que caracteriza a la región”. Este no es un planteo saldado para quienes se oponen a la llegada de los capitales chinos al balneario.
Hasta el momento estas empresas han obtenido una autorización de la Dinara para que tres barcos pesquen merluza negra, atún y fauna acompañante, entre ellas el pez espada. El documento que avala la solicitud, al que accedió Brecha, establece que uno de los tres barcos autorizados podrá pescar merluza negra ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro