Para no morderse la cola - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Para no morderse la cola

Dibujo: Ombú.

Modificar el modelo productivo para ampliar la base de una economía primarizada en lo esencial es uno de los reclamos del programa aprobado en el último congreso frenteamplista. El planteo se repite, porque los pasos dados hacia la diversificación no han movido la aguja lo suficiente para que la economía crezca a mayor ritmo. Variar requiere financiación y participación activa del Estado, de ahí la preocupación del organismo del Frente en la búsqueda de cambios en la tributación.
 “La promoción de un crecimiento económico sostenido es una condición necesaria para una mejora permanente de las condiciones de vida de la población. La sostenibilidad del crecimiento en el mediano y largo plazo requiere políticas de transformación productiva, con una apuesta a un incremento de la productividad s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Bottinelli y su tesis de «pacífica aceptación» en el FA

No hay divorcio ni silencio

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2081 Suscriptores
Con Pablo Oribe, secretario general del Partido Socialista

«La izquierda uruguaya tiene un problema de imaginación muy fuerte»

opinion
Un proyecto que el FA presentó en 2022 grava el patrimonio para fortalecer la vivienda y requiere voluntad política para volver a tratarse

Las vueltas de la vida

Críticas por lo bajo al presupuesto en la interna del FA

Las patas de la sota