Gente bien colocada - Semanario Brecha
Edición 1888 Suscriptores
El naufragio del «gran hermano» del transporte

Gente bien colocada

Detrás de la informalidad del sector del transporte de carga, que ni el presidente Lacalle ni las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) deciden enfrentar, se mueven poderosos intereses vinculados a la soja, el arroz, la madera y los frigoríficos.

Magdalena Gutiérrez

Las cifras son elocuentes: los camiones de transporte de carga que se desplazan por las rutas nacionales son el 6 por ciento del total de vehículos que circulan, pero representan el 20 por ciento del total de accidentes; el 95 por ciento de los transportistas no están regulados; en 2020-2021 se duplicó la venta de camiones cero quilómetro como consecuencia del crecimiento exponencial de las exportaciones agrarias; la masa salarial mínima para los 40 mil trabajadores del transporte de carga ronda los 37 mil pesos mensuales, pero sus aportes promedio al BPS son por 20 mil pesos; la evasión al BPS se materializa por una liquidación alternativa de salarios, por fuera del laudo, calculando promedios ya sea por quilómetros recorridos, por cantidad de carga transportada o por ahorro de combustibl...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

En el último gobierno se llegó al pico de las exoneraciones de impuestos a privados

Ticket dorado

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Cómo Uruguay tomó la decisión de abrir una oficina de innovación en Jerusalén

El lobby, la promesa y la oficina