Otro zarpazo del Cóndor – Semanario Brecha
Política Suscriptores
La Justicia argentina detrás de los pasos de un militar uruguayo

Otro zarpazo del Cóndor

La fiscalía argentina solicitó la extradición de un militar uruguayo investigado en ese país por el secuestro y la tortura de militantes uruguayos del Partido Comunista Revolucionario detenidos en Concordia (Argentina) en 1977. La causa judicial tramitada en el país vecino confirmó el traslado clandestino de presos políticos uruguayos a través del puente de Salto Grande y el estrecho vínculo entre los servicios represivos de Salto y Concordia. Un documento –firmado por el padre del actual subsecretario de Defensa Nacional, Rivera Elgue– muestra el trasiego de información casi en tiempo real entre ambas márgenes del río Uruguay.

Puente Internacional Salto Grande, 1995 Oscar Bonilla

La detención se produjo por un hecho fortuito: un altercado común por una diferencia laboral, que terminó en una intervención policial. Fue en julio de 1977. Un grupo de uruguayos trabajaba como quincheros en Concordia (Argentina) y tuvo diferencias con un cliente por un trabajo. Ese hombre los denunció en la Policía. La indagatoria policial determinó que uno de ellos, Jesús Silverio Suárez Méndez, estaba requerido en Uruguay. Suárez integraba el Comité Central del Partido Comunista Revolucionario (PCR) de Uruguay, una organización de tendencia maoísta ilegalizada en noviembre de 1973.1 Ahí comenzó la redada.
Eduardo Robatto, militante del PCR, intentó mediar con las autoridades policiales y terminó detenido con un arma apuntándole la cabeza. También fueron detenidos Luis Urrutia (otro mil...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2073 Suscriptores
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de muerte digna

También libertad

Media sanción a la ley de eutanasia

Una muerte honorable

opinion
Dos elementos de la criminalidad del Estado

Impunidad y secreto

Edición 2071 Suscriptores
El tiempo no para, de Aldo Marchesi y Vania Markarian

El que tenga una canción, tendrá tormenta

opinion
Fortalezas y debilidades de la propuesta que crea un Comisionado para la Infancia

Entre el gesto y la verdadera garantía de derechos