«A Lacalle Pou le cantaron errado» - Semanario Brecha
Edición 2052 Suscriptores
Con Alejandro Stipanicic, expresidente de ANCAP, sobre el hidrógeno verde

«A Lacalle Pou le cantaron errado»

En el período pasado ANCAP avanzó decididamente en la promoción de proyectos de hidrógeno verde. Para el expresidente del ente Alejandro Stipanicic, eso fue posible gracias a algunas ventajas comparativas, como la matriz energética renovable y las concentraciones de dióxido de carbono en la industria. El exjerarca habló con Brecha sobre el grado de avance de los seis proyectos presentes en el país y dijo que le preocupan los términos de la renegociación del derecho de participación del Estado para la iniciativa de HIF Global en Paysandú.

Alejandro Stipanicic, expresidente de ANCAP Focouy, Gastón Britos

—¿Cuál es el estado de los proyectos de hidrógeno verde en Uruguay?
—Comienzo con una precisión conceptual: a veces se menciona solamente el hidrógeno y es como si yo te dijera «vamos a hablar del gasoil de bajo azufre». Estamos hablando de un conjunto muy grande de elementos que tienen que ver con las energías renovables. Los proyectos que hay en Uruguay son de energías renovables y en un segundo gradode aproximación son de combustibles alternativos. El hidrógeno como fuente de energía se usa hace más de 100 años y viene a ser una especie de nexo entre el mundo de la energía eléctrica y el resto de los mundos: el del agua, la industria, la calefacción, el transporte, los combustibles y la petroquímica. Por eso su importancia. ¿Qué tiene el hidrógeno? Que es almacenable y se puede combinar...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

El gobierno de Orsi pasa por alto la inconstitucionalidad del proyecto Neptuno

Esa piedra en el zapato

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Consecuencias aún detectables del derrame de petróleo de 2011 en el Solís Grande

Puntos negros

La apropiación de los humedales, el barrio Santa María Eugenia y el rol del cura Verde

Flor del bañado