Apertura hacia afuera para crecer adentro - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Apertura hacia afuera para crecer adentro

Inserción internacional y empresas estatales.

Las disputas respecto del comercio exterior se vieron reflejadas en el documento que llegó al congreso del Frente Amplio. Si bien todos coinciden en abordar nuevos mercados, no hay acuerdo en las condiciones en que se debe hacer. Por eso el debate volverá.
La inserción internacional es para el FA una de las vías para obtener mayores recursos y mantener el gasto público actual. La lectura compartida, tal como expresó a Brecha el representante de las bases de Montevideo y presidente de la Comisión de Desarrollo, Bruno Giometti, es que “hay que venderles a todos los mercados que se les pueda vender”. La necesidad de abrir nuevas puertas se ve reforzada por el contexto regional que todos evalúan más desfavorable que años atrás, aunque no por ello auguran imprescindible un “ajuste fiscal”. Para...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2042 Suscriptores
Con Francisco Legnani, candidato a intendente de Canelones

«Partimos como favoritos, pero la elección no está ganada»

Los principales desafíos macroeconómicos para la próxima administración

Las cuestiones del corsé

Edición 2041 Suscriptores
Con Alfredo Fratti, futuro ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca

«No estoy de acuerdo con cobrar por el uso de agua para la producción»

Edición 2041 Suscriptores
El FA apunta a ganar en al menos seis intendencias

Efecto arrastre