Con la marca en el orillo - Semanario Brecha
Edición 1509 Suscriptores

Con la marca en el orillo

En un tiempo escaso Luis Lacalle Pou se instaló como candidato, jaqueó la campaña frenteamplista y colorada, y planteó un escenario más competitivo que en 2009. En el debe: las inconsistencias y la escasa densidad programática. La novedad: haber captado un voto primerizo que le era renuente al Partido Nacional.

Partido Nacional. Foto: Federico Gutiérrez

Un triunfo sorpresivo en las internas lo puso en boca de todos. Subido a una campaña de marketing exitosa, Luis Lacalle Pou fue a mitad del año el candidato de moda: era el más joven de todos; la creación más inteligente de la derecha uruguaya luego de Pedro Bordaberry. Por esos días caminaba el sendero que el candidato colorado dejó pavimentado: perfil gestor, desideologizado, hábil en las redes sociales, y con un lenguaje más cercano a la comunicación corporativa que a la política. Logró instalar “la positiva” como quien impone una marca. Hábilmente dejó en segundo plano a la vieja guardia herrerista, mientras se esforzó por liberarse de la antigua motosierra y la neoliberal década del 90.
El Frente Amplio, con un discurso sinuoso y lento para movilizarse, lo criticó en un principio por ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia