Contra el prejuicio - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Contra el prejuicio

El cierre del Seic, servicio donde se atienden personas con VIH.

Instituto de Higiene / Foto: Pedro Pandolfo

Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud, Asse trabaja en el desmantelamiento progresivo del centro de referencia en la atención de personas con Vih-Sida. La idea es que los pacientes pasen a atenderse en policlínicas barriales, pero los médicos que trabajan en el Servicio de Enfermedades Infectocontagiosas creen que el sistema no está preparado para el cambio. Los doctores afirman que aún existe un gran estigma y aseguran que los usuarios dejarán de tener una atención integral y coordinada.
Uruguay no fue ajeno a la pandemia del virus de la inmunodeficiencia humana (Vih) que se disparó en el año 1981, pero los casos fueron apareciendo de forma muy lenta. El primero fue en 1983: un uruguayo que vivía en Nueva York pasó la última fase de la enfermedad en Montevideo. En 1986 lle...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

La seguridad del personal de la salud ante pacientes de alto riesgo social

Cuando las balas pican cerca

Edición 2049 Suscriptores
Los médicos y la violencia en los centros de salud

Emergencias

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila