Educación por mano propia - Semanario Brecha
Edición 1529 Suscriptores

Educación por mano propia

La discusión sobre si los liceos gratuitos de gestión privada en barrios carenciados son la alternativa a una educación pública generó una gran polémica en la que participaron, entre otros, la directora de Secundaria, Celsa Puente, el cardenal Daniel Surla, el sindicato de la bebida y la ministra de Educación, María Julia Muñoz.

Liceo Impulso / Foto: Juanjo Castel

¿Qué relación hay entre los criterios de selección de alumnado y los resultados alcanzados en estos liceos? ¿Son realmente mejores que los públicos? ¿Deberían ser vistos como una solución a los problemas que enfrenta la educación uruguaya? Brecha consultó a tres especialistas en temas de evaluación educativa y eficacia escolar, quienes coincidieron en que el modelo inaugurado por el Jubilar tiene sus propias limitaciones de escala y, por tanto, no es la respuesta al desafío de universalización que enfrenta la educación media en Uruguay.
La primera semana de gobierno de Tabaré Vázquez tuvo a los liceos gratuitos de gestión privada en el centro de la polémica. La afirmación de la directora general de Secundaria, Celsa Puente, de que le “preocupan un poco” estas experiencias por la selección ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla