El denunciante indagado - Semanario Brecha
Edición 1431 Suscriptores

El denunciante indagado

Las curiosas citaciones en el DOE
La particular metodología utilizada por el Departamento de Operaciones Especiales de la Policía para citar a varios participantes de la concentración en apoyo a la jueza Mariana Mota trajo al presente un antecedente más complejo aun: la intimidante situación experimentada por denunciantes de delitos cometidos en dictadura. Los interrogadores llegaron a recurrir al portal de los militares retirados En Voz Alta.

“Diga usted si por efectuar la denuncia penal obtiene algún beneficio material o económico”, le preguntó en la mañana de mayo de 2012 un funcionario del Departamento de Operaciones Especiales (doe). “No”, dijo la sorprendida mujer que en octubre de 2011 presentó una denuncia por la detención y torturas a las que fue sometido su padre en el Fusna...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»