El nombre de las cosas - Semanario Brecha
Edición 1429 Suscriptores

El nombre de las cosas

Hay que empezar por el final. Por los largos minutos de aplauso intenso en las gradas apenas se dijo “aprobado”, por los gritos de “igualdad, igualdad” y “arriba los que luchan”, mezclados con los abrazos y las sonrisas y las lágrimas que les ganaron al timbre y al desalojo de las barras. Son poquísimas las leyes que tienen la suerte de nacer con una bienvenida como ésta, una ley a la que le dicen “te estábamos esperando”. 
La sesión del miércoles 10 de abril quedará registrada como histórica: un poco antes de las 9 de la noche Uruguay se convirtió en el segundo país de la región –y decimosegundo en el mundo– en aprobar el matrimonio como “la unión de dos contrayentes, cualquiera sea la identidad de género u orientación sexual de éstos”, según la redacción del proyecto. Por lo demás...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Alejandro Mieres, inversor en Conexión Ganadera e intermediario de Mossack Fonseca

Hermano independiente

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

Cultura Suscriptores
Galeano dibujante

Tinta y silencio

Cultura Suscriptores
Con Vania Markarian y Franco Morosoli

El archivo de los dos