El voto disidente de la periferia - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

El voto disidente de la periferia

Las elecciones en Cataluña y el País Vasco.

Afiches de campaña electoral de Esquerra Republicana con la imagen de su líder, Oriol Junqueras, abril / Foto: Afp, Josep Lago

A contrapelo del resto del Estado español, catalanes y vascos se volcaron mayoritariamente por expresiones del nacionalismo periférico y relegaron a los socialistas a un segundo lugar. A pesar del acentuado declive de las derechas, Podemos fue el gran perdedor.
Esquerra Republicana de Catalunya (Erc) y el
Partido Nacionalista Vasco (Pnv)
fueron los claros vencedores en sus respectivas comunidades autónomas en las
elecciones generales del pasado 28 de abril. Mientras que por primera vez en
unas generales el Pnv consiguió
imponerse en las tres provincias de la comunidad autónoma del País Vasco y
aumentó su número de diputados de cinco a seis, Erc
pasó de tener el 17 por ciento del voto emitido y nueve diputados en las
elecciones de 2016 a un apoyo del 24,5 por ciento, que se traduce en 15
di...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Tercera derrota electoral consecutiva del progresismo en Ecuador

Marcha atrás

Edición 2055 Suscriptores
Un proceso electoral sembrado de dudas

Complicidad institucional

Edición 1811 Suscriptores
Venezuela: debacle petrolera y elecciones parlamentarias

Un cóctel imprevisible