Flores y espinas - Semanario Brecha
Edición 1612 Suscriptores

Flores y espinas

Con el padrinazgo de Georges Soros, organizaciones de la sociedad civil, funcionarios gubernamentales, académicos, periodistas y consultores de organismos internacionales se reunieron la semana pasada en República Dominicana, donde Uruguay fue laureado y criticado, y se bregó por el fin del prohibicionismo en el continente.

Frente al malecón de Santo Domingo –hostigado por los embates del mar Caribe y el paso fatídico del huracán Matthew– la semana pasada representantes de más de 40 países disertaron sobre las problemáticas concernientes a consumo, producción y circulación de sustancias psicoactivas en el continente. El ánimo fue crítico con el paradigma prohibicionista (sintetizado en el eslogan de “guerra contra las drogas”) que viene dominando las respuestas públicas hace más de un siglo con todo tipo de resultados, menos los esperados.
El evento1 contó con el mecenazgo de la Open Society Foundation (Osf), proyecto filantrópico del húngaro Georges Soros, figura recurrente en espacios de incidencia política respecto a la regulación de las drogas en América Latina.
Uruguay estuvo presente. Haciendo gala de s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla