La guerra y la paz - Brecha
Destacados Suscriptores

La guerra y la paz

Los actores que se disputan el libreto de la educación.

Integrantes de Eduy 21 / Foto: Fernando Pena

Cuando los diversos actores hablan de educación las piezas nunca terminan de encajar. A mediados de mayo Eduy 21 presentó su “Libro abierto” en un Salón de los Pasos Perdidos repleto, mientras los sindicatos peleaban el presupuesto. En paralelo, el Grupo de Reflexión sobre Educación averiguaba en qué estaba la relatoría del último Congreso de Educación, que tuvo lugar casi seis meses atrás, para poder empezar a trabajar en un plan nacional. En medio de todo este entramado está el Ministerio de Educación, al que algunos quieren transformar en rector de las políticas educativas, mientras los sindicatos reclaman la total autonomía y el cogobierno de los entes de enseñanza.

Que toda la sociedad esté preocupada por la educación y en cómo sugerir propuestas es algo positivo, según la subsecre...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

A propósito de unas declaraciones polémicas del ministro Da Silveira

Contra el «peptonismo pedagógico»

Edición 1972 Suscriptores
El nuevo plan para la educación media superior

A la guerra con un tenedor

Edición 1969 Suscriptores
Universidades privadas beneficiadas con fondos públicos

El pasamanos

La reforma educativa que no se ve

Elementos particulares