Los hijos del gueto - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Los hijos del gueto

La Catástrofe de 1948.

Manifestantes palestinos tiran piedras hacia las fuerzas israelíes en la ciudad de Gaza el 4 de abril, días después de la muerte de más de una docena de manifestantes a manos de soldados israelíes / Foto: Afp, Mahamud hams

 “A los árabes no les queda más que una cosa que hacer: irse corriendo.” Así resumió un importante líder sionista las operaciones israelíes en 1948 que destruyeron cientos de pueblos y desplazaron a más de medio millón de palestinos. A esos tiempos –que los palestinos recuerdan como la Catástrofe (Nakba)– está dedicada la novela “Los hijos del gueto. Me llamo Adán” del libanés Elias Khoury. El viernes pasado los gazahuis conmemoraron estos sucesos. Ya hay 18 muertos por balas israelíes en esas manifestaciones.
 “¿Cómo podríamos devolver los territorios ocupados? No hay nadie a quien devolverlos.” Pregunta y respuesta son de Golda Meir, y las formuló siendo primera ministra de Israel, en 1969. Con su candidez arrolladora, la adivinanza de Meir suponía que, al no haber Estado de Palestina co...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

La persecución a los estudiantes propalestinos en Estados Unidos

En medio del silencio

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia

Israel vuelve a abandonar a sus rehenes a su suerte, a pesar de la protesta de sus familiares

Úselo y tírelo