Los ojos ciegos bien abiertos - Semanario Brecha
Edición 1446 Suscriptores

Los ojos ciegos bien abiertos

El derrotero institucional
Repasar el derrotero del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (inau) de Paysandú lleva, como en tantas otras zonas del país, una y otra vez a la frustración. Brecha conversó con un puñado de funcionarios de ese organismo (y de otros) que están parados en veredas contrapuestas, o que tienen percepciones muy diferentes en cuanto a las responsabilidades. Los nombres se suceden, y algunos –según los diferentes relatos– pasan a ser “buenos” o “malos”. Pero al hablar con asistentes sociales, defensores de oficio o educadores, hay un diagnóstico compartido: el inau no tiene programas específicos para abordar la situación de las niñas y los niños explotados, no tiene estructuras de contención adecuadas, ni una cantidad suficiente de técnicos formados para lid...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales