No innovar - Semanario Brecha
Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

La cautela de los días iniciales del gobierno empezó a dinamizarse con el primer Consejo de Ministros de la administración de Yamandú Orsi, que permitió visualizar las líneas de acción oficiales en asuntos candentes de la agenda pública, aunque sin, todavía, mostrar mucho las cartas. La renegociación del Neptuno, el diálogo de la seguridad social y la situación del CASMU estuvieron sobre la mesa. No así el «enderezamiento» de la política exterior que sectores del FA, de la academia y organizaciones sociales reclaman ante el genocidio en Palestina.

Yamandú Orsi en conferencia de prensa luego del Consejo de ministros, el 25 de marzo en la Torre Ejecutiva Focouy, Dante Fernández

Fueron cuatro los anuncios que Yamandú Orsi hizo esta semana en la conferencia de prensa que presidió, acompañado por la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y por el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, tras el primer Consejo de Ministros de su gobierno. Con la salvedad de la prolongación del beneficio del descuento del 9 por ciento del IVA para el consumo en restaurantes durante un año más, hasta abril de 2026, el resto eran asuntos esperables, en tanto refieren a acciones de seguimiento en torno al diálogo social sobre la protección y la seguridad social, a la situación financiera del CASMU y al proyecto Neptuno, tres temas de los que las autoridades habían prometido ocuparse.
El primero de los anuncios fue el decreto que crea la Comisión ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia

Israel vuelve a abandonar a sus rehenes a su suerte, a pesar de la protesta de sus familiares

Úselo y tírelo

Edición 2053 Suscriptores
La caída de la imagen de Israel en Estados Unidos

Cambio de tendencia

Nuevas masacres en la Franja de Gaza

El show de los horrores