Los colombianos viven la oleada de protestas más grande de las últimas décadas. Represión, toques de queda y el asesinato de manifestantes han sido los primeros reflejos del gobierno ante las demandas de múltiples sectores sociales. Aunque, con el ejemplo de Chile en mente, el presidente llamó luego a un diálogo nacional con el fin de rebajar la tensión, las demandas de los manifestantes apuntan contra aspectos claves de su mandato.
Miles de colombianos,
especialmente jóvenes, protagonizan durante este mes de noviembre
movilizaciones diarias en la nación cafetera. Todo empezó con un gran paro
nacional el jueves 21, algo que no ocurría en el país desde 1977. Entre los
convocantes a estas marchas y al paro destacan sindicatos, organizaciones
estudiantiles, organizaciones de mujeres, indí...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate