Pese a todo, verse – Semanario Brecha
Edición 2061 Suscriptores
La memoria de los niños y las niñas que visitaban a sus familiares en las cárceles de la dictadura

Pese a todo, verse

A los hijos de presos políticos el Estado sigue sin reconocerlos como víctimas de la dictadura. Esta nota, publicada cuando la marcha cumplía 27 ediciones, en 2022, recoge el testimonio de muchos de ellos.

Exposición infancia en dictadura, esta es mi historia ¿y la tuya?, en el Subte, Montevideo. Héctor Piastri.

Para el breve rato de alegría que duraba el encuentro, debían tolerar antes demasiados maltratos. Esa combinación de recuerdos convive con ellos hasta el presente. El Estado ha desoído las recomendaciones de la Institución Nacional de Derechos Humanos al no reconocerlos como víctimas directas ni presentar las disculpas correspondientes. Muchos de ellos descreen de esa iniciativa, otros la persiguen como un gesto de justicia.
Era cualquier mañana de cualquier miércoles de noviembre de 1979. Por orden de altura, Magdalena (10),1 Pedrín (4) y Gabriel (6) esperaban para hacer la cola y desembocar juntos en el patio donde los aguardaban sus padres y su tío, respectivamente: todos ellos comunistas, formados, rapados y de mameluco, que esperaban ansiosos por verlos. Tres días más tarde,...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2073 Suscriptores
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de muerte digna

También libertad

Media sanción a la ley de eutanasia

Una muerte honorable

opinion
Dos elementos de la criminalidad del Estado

Impunidad y secreto

Edición 2071 Suscriptores
El tiempo no para, de Aldo Marchesi y Vania Markarian

El que tenga una canción, tendrá tormenta

opinion
Fortalezas y debilidades de la propuesta que crea un Comisionado para la Infancia

Entre el gesto y la verdadera garantía de derechos