Puerto Rico mirando al sur - Semanario Brecha
Edición 1445 Suscriptores

Puerto Rico mirando al sur

El colapso de un modelo en Cinemateca
Para las poblaciones sudamericanas, Puerto Rico es salsa, sabrosura, sol, playas, tragos tropicales y calor húmedo; es parte de un mítico Caribe que genera músicos y ritmos a velocidades febriles para el acompasado día a día de las tierras templadas o continentales. Los espectáculos de Ricky Martin, Chayanne, los raperos Daddy Yankee, Vico C, Tego Calderón y Wisin y Yandel, y más recientemente de Calle 13 son los que hacen sonar el nombre de Puerto Rico, de tanto en tanto, en las tierras del sur. Pero poco se sabe por estas latitudes de lo que realmente es la sociedad puertorriqueña hoy.

Ello debido a que, por su particular vínculo con Estados Unidos desde 1898, no tiene relaciones internacionales formales con ningún país del mundo, ni ha contado ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Empresas del lobby petrolero presionan al Estado uruguayo

En el jardín de los pulpos

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso