Qué evitable fue todo – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores
Pocos avances en la investigación por la muerte de un paciente en el sanatorio Etchepare.

Qué evitable fue todo

Pocos avances en la investigación por la muerte de un paciente en el sanatorio Etchepare.

Ilustración: Dani Scharf

En julio un paciente murió en un incendio en el sanatorio Etchepare. Tenía las manos atadas a la cama y no logró escapar del fuego. La reacción del personal fue tardía porque no había detectores de incendio en los cuartos, nadie monitoreaba las cámaras de seguridad y, según la familia, no había extinguidores en los corredores. También se cuestiona que el paciente estuviera atado, una práctica que debería ser excepcional, pero que es frecuente en las instituciones psiquiátricas. En 2006 otro interno murió en el mismo sanatorio en una situación similar.
El viernes 13 de julio Marcos Soto tomó la decisión. Sabía que de ello también dependía conservar su trabajo, ese que desde hacía cuatro años tenía en la fábrica Puritas. Sus compañeros y su jefe lo alentaron; la familia lo apoyó como venía h...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2073 Suscriptores
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de muerte digna

También libertad

Edición 2071 Suscriptores
El endeudamiento en el sistema de salud público y su reestructura

Un paciente complicado

Edición 2071 Suscriptores
Con Gabriela Pradere, presidenta de la Junta Nacional de Salud

«Nos encontramos con que hay muchísimas necesidades»

Con Lizet de León y Luis Sancho, presidenta y secretario de la cooperativa Carpe Diem

Otras formas de envejecer