Vivir la paranoia - Semanario Brecha
Edición 1470 Suscriptores

Vivir la paranoia

Nunca me había convencido demasiado la actriz Claire Danes. Por eso solía desconfiar cuando año a año Homeland se robaba todos los premios dedicados a la mejor serie, o a la mejor actriz, en las interminables galas de entrega de los Emmy o los Globo de Oro. El unánime aplauso del auditorio y los discursos de ocasión llevaban a imaginar que estábamos frente a otro de esos productos políticamente correctos, que a lo sumo se animaría a explorar el atribulado regreso del marine estadounidense a su hogar.
Sin embargo, el repaso de los episodios de sus tres temporadas lleva a intuir que las denuncias de Abu Gjraib han dejado su huella, y que la serie fue casi premonitoria del caso Snowden. Si bien la producción se basa en la israelí Hatufim (Prisioners of war), la adaptación al escenario polít...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Empresas del lobby petrolero presionan al Estado uruguayo

En el jardín de los pulpos

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso