Levantando la cortina – Semanario Brecha
Edición 1536 Suscriptores

Levantando la cortina

Tabaré Vázquez levantó la cortina que opacaba las conversaciones sobre un posible TISA. El Pit-Cnt ve con buenos ojos el acceso a la información que promete el gobierno, pero mantiene su oposición al tratado y en el acto del Primero de Mayo insistirá en rechazar la participación uruguaya en ese ámbito.

Astori por Ombú.

La participación de Uruguay en las conversaciones en búsqueda de un tratado que liberalice el comercio de servicios (Tisa, por sus siglas en inglés) ha pasado a una nueva etapa. El presidente Vázquez, en la pasada reunión del Consejo de Ministros del lunes 27, propuso tres medidas (ya aprobadas) destinadas a darle más transparencia a las negociaciones en las que está sumergido Uruguay, junto a 50 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Japón, Canadá y las naciones americanas que forman parte de la Alianza del Pacífico, más Paraguay y la la Unión Europea. El gabinete resolvió que se dará conocimiento de las tratativas al Pit-Cnt, al FA y a las organizaciones de la sociedad civil que reclamen información; en segundo lugar se creó una comisión interministerial, compuesta por Econo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Policías de particular denunciados por haber golpeado a un adolescente bajo amparo del INAU

Sin explicaciones

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»