Fin de era - Semanario Brecha
Edición 1467 Suscriptores

Fin de era

El pasaje de un año a otro
Con el paso del tiempo es posible que los años 2013 y 2014 sean visualizados como bisagras entre dos tiempos, el pasaje de la hegemonía unilateral a un mundo complejo y caótico. Una doble esperanza sigue presente: que no sea la antesala de la generalización de las guerras locales en curso, y que el mundo del mañana sea más igualitario y menos injusto.
Si hubiera que nombrar la época que vivimos tal vez lo más adecuado sería hacerlo con el título de la obra principal de Karl Polanyi, La gran transformación. Cuando nacía el mundo que conocimos durante más de medio siglo, en la encrucijada histórica de 1944, el pensador austríaco reflexionó con inusual claridad sobre las causas de la mutación que se estaba viviendo.Las causas del derrumbe de la “civilización del s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

No más humo

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»