Estampa de vida y muerte - Semanario Brecha
Edición 1469 Suscriptores

Estampa de vida y muerte

En los últimos años Uruguay ha captado la atención de la prensa internacional: por el peculiar estilo de su presidente, la ley de salud sexual y reproductiva, el matrimonio igualitario, Suárez, Cavani, la legalización de la marihuana y, este fin de semana, por un cachalote de unas veinte toneladas que varó en la costa capitalina. El animal dentado más grande que existe, mamífero marino, cetáceo habitante de todos los océanos, encalló en Carrasco generando sorpresa, revuelo y un gran desafío para la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) a la hora de decidir qué hacer con él. Tras montar un complejo operativo para acercarlo al muro de la playa, el cachalote quedó expuesto, convirtiéndose en punto de atracción para locales y turistas que se acercaron a fotografiarlo, ignorando la...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

No más humo

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»