Vayamos por partes – Semanario Brecha
Edición 1470 Suscriptores

Vayamos por partes

En vísperas de cumplirse 125 años de los asesinatos de “Jack the Ripper” un diario londinense da la noticia de que el misterioso caso ha sido resuelto, pero en lugar del nombre y la identidad definitiva del asesino que se ocultaba bajo el apodo temible de “Destripador” (así se lo tradujo siempre, aunque tal vez más exacto fuera “Descuartizador”), anuncia que éste nunca existió. A esa conclusión habría llegado después de una década de investigaciones Trevor Marriott, un ex detective que revisó los archivos de Scotland Yard y aplicó técnicas nuevas de ciencia forense y criminalística. Su tesis es en buena parte estadística. Si fueron cinco los crímenes que se atribuyeron al más famoso de los asesinos seriales, hubo antes y después en Inglaterra, en Estados Unidos y Alemania muchos otros crí...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado