Capitalismo revolucionario - Semanario Brecha
Edición 1470 Suscriptores

Capitalismo revolucionario

El ascenso económico de China
Actualmente, la economía de China es la segunda más grande del mundo y está en vías de pasar a Estados Unidos para convertirse en la primera potencia mundial. El patrón de producción, circulación y acumulación de capital en China es único en la historia, no solamente en cuanto al acelerado paso en que se ha expandido, sino también en la manera en que el aparato partido-Estado creado en 1949 por Mao ha sido la pieza fundamental de la economía.
El socialismo científico leninista fue adaptado al contexto histórico y social de China por Mao Ze Dong. Desde 1949, cuando triunfó la revolución del Partido Comunista Chino, se comenzó a instaurar un sistema totalitario del partido-Estado que se amalgamó con una tradición dinástica milenaria y una sociedad campesina je...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla