Lo de siempre expuesto como nunca - Semanario Brecha
Edición 1470 Suscriptores

Lo de siempre expuesto como nunca

Lo de siempre expuesto como nunca
Un poco de buena memoria y una recorrida nocturna por la rambla del puerto de Punta del Este permiten una visión más equilibrada de lo que algunos medios anunciaron como “desbordes, descontrol y excesos de todo tipo”. Hace no más de veinte años la calle Gorlero era sinónimo de glamour, espacio para la exhibición de la crema y nata del turismo argentino, paseo comercial con importantes tiendas y punto de encuentro de gobernantes y artistas porteños en sus coquetas confiterías. Era, también, escenario de fieras batallas entre jóvenes uruguayos y argentinos. Separados por la calle principal, aglutinados entre la 27 y la 30, los hermanos rioplatenses se agredían con cánticos de barrabrava. Atravesar el límite territorial, cruzar hacia campo enemigo, desataba ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»