Nos habíamos amado tanto - Semanario Brecha
Edición 1471 Suscriptores

Nos habíamos amado tanto

Argentina
Los sucesos recientes no sorprendieron porque eran esperados. Mientras los opositores al gobierno vaticinan el derrumbe y el fin del corrosivo intervencionismo estatal, los seguidores del kirchnerismo reafirman su convicción en el camino hacia el desarrollo nacional y popular (y con inclusión).
El propósito es apartarse de las antedichas aproximaciones y explorar, hasta donde sea posible, en las medidas recientes y en la evolución de la economía argentina durante los últimos diez años. Se verá que hay logros, pero también limitaciones y distorsiones profundas que abren muchas interrogantes sobre el futuro.
LAS MEDIDAS. Han sido, básicamente, la devaluación del peso ante el dólar oficial (grosso modo, de seis a ocho pesos por dólar), que presumiblemente reduciría su distancia co...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2061 Suscriptores
Frente Amplio y poder militar

La voluntad de no enfrentar

Edición 2061 Suscriptores
La memoria de los niños y las niñas que visitaban a sus familiares en las cárceles de la dictadura

Pese a todo, verse

Edición 2061 Suscriptores
Si hubiera voluntad política…

Todo está escrito

Edición 2061 Suscriptores
Un cómic y la búsqueda de identidad

Efecto Eternauta