El uruguayo de perfil alto - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El uruguayo de perfil alto

Carlos Páez Vilaró (1923-2014)
Noventa años de vida son muchos cuando esa vida fue cultivada, desde sus inicios, en la intensidad. Casi nada hay que agregar –y menos por un lego– a lo mucho que se ha escrito y se ha dicho sobre la obra del hombre fallecido el último lunes, homenajeado como pocos artistas lo han sido en este país, al punto de que parte de su velatorio se desarrolló en el Palacio Legislativo, donde, entre las filas de los creadores, tan sólo a Mario Benedetti cupo honor semejante. La muerte, o mejor, las ceremonias de la muerte, hablan tanto del muerto como de las percepciones a su respecto, y respecto de sí misma, que en determinado momento hace una sociedad. Páez Vilaró, Carlos –no hay que olvidar a Jorge, mucho menos famoso y también artista–, seguramente no esté puntuado...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla