Asentamientos y política - Semanario Brecha
Edición 1479 Suscriptores

Asentamientos y política

La relación entre academia y política no es de las más fáciles. A los académicos nos gustaría que nos tuvieran más en cuenta. A los políticos y hacedores de política, que escribiéramos más claro, de forma más contundente, y sobre temas más relevantes. En nuestro medio este divorcio no es tan grande como en las universidades estadounidenses. Sin embargo, esa cercanía no está exenta de problemas de comunicación.

En el pasaje de las ideas académicas a las ideas políticas es preciso simplificar mensajes para llegar a audiencias más amplias, para hacer diagnósticos claros y para jugarse por soluciones. Esto, que es intrínseco a la traducción de lo técnico o académico a lo político, muchas veces ocurre con la intencionalidad de justificar académicamente una idea política preestablecida. La ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla