Una falsa dictablanda - Semanario Brecha
Edición 1479 Suscriptores

Una falsa dictablanda

A 50 años del golpe de Estado en Brasil
El 31 de marzo de 1964 era derrocado por una intervención militar que contó con apoyo abierto de Estados Unidos el presidente constitucional de Brasil João Goulart, y el Cono Sur comenzaba a pintarse de negro. Cinco décadas después, Brasil es uno de los países de la región con mayor impunidad por aquellos hechos y en el que la dictadura goza de mayor respaldo retroactivo.

Con el historiador Luis Fernando Cerri*Déficit de conocimiento
—Algunos enfoques sostienen que la dictadura brasileña fue más “suave” o más “blanda” (soft) que las otras del Cono Sur. ¿Coincide con ese punto de vista?—Esa idea se sustenta más en el debate político que en la academia. Es innegable que, proporcionalmente, la dictadura brasileña produjo menos víctimas que la argenti...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»