Contéstame, Federico - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Contéstame, Federico

“La gran belleza”
Evocación, homenaje, diálogo, reinterpretación, ¿préstamos? Todo en “La gran belleza”, la película dirigida por el napolitano Paolo Sorrentino, se dirige a La dolce vita, una de las películas más emblemáticas del siglo xx y de su creador, Federico Fellini. Cualquiera sea el camino, o los caminos, elegidos para referirse a ella, se trata de un riesgo enorme que, por ahora, va redundando en éxito de crítica y de taquilla.

 
Las empresas arriesgadas, las que intentan trepar la montaña aunque ésta sea demasiado alta y las fuerzas de quien la acomete no luzcan proporcionales, pueden provocar reacciones dispares. La sorna, el “cómo se anima, éste”, y también el respeto. El luchador envejecido de “Jacob y el otro” –y de Mal día para pescar– apostando por lo improbable....

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»