Vadinho, Roque, J K - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Vadinho, Roque, J K

La muerte de José Wilker
“Vadinho”, le decía todo el mundo en el Festival de Punta del Este al que asistió, hace unos muy pocos años. Como selecto miembro de la cada vez más escasa tribu de los que salíamos a fumar, conversó algunas veces conmigo sobre el festival, sobre Brasil, las películas que acompañaba, las que había hecho o quería hacer. Era divertido y brillante, tomaba como lo más natural del mundo lo que a otros nos parecía una proeza. En una de esas charlas humeantes alguien pasó y otra vez se escuchó: “¡Hola, Vadinho!”. Es que el personaje que interpretó en Doña Flor y sus dos maridos (1974), la película brasileña que hasta hoy es la que batió récords de taquilla, lo volvió no sólo popular sino un personaje recordable para todo el mundo. Vadinho-Wilker, ya fantasma y sentado so...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla