Que te recontra - Semanario Brecha
Edición 1481 Suscriptores

Que te recontra

Acoso callejero
La Semana Internacional contra el Acoso Callejero, celebrada la primera semana de abril y consagrada en Estados Unidos por la organización Stop Street Harassment, viene multiplicándose en el mundo, con especial adhesión de América Latina. El rótulo “acoso” o “asedio callejero” cobija a una serie de prácticas violentas cometidas en el espacio público –en su gran mayoría por parte de hombres en contra de mujeres, aunque no sólo– e incluye  “frases, gestos, silbidos, sonidos de besos, tocamientos, masturbación pública, seguimientos (a pie o en auto), entre otras, con un manifiesto carácter sexual”, según un racconto informal de la socióloga peruana Elizabeth Rocío Vallejo Rivera, una de las activistas latinoamericanas más comprometidas con la causa. Es de Perogrullo, per...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla