Olor a progreso - Semanario Brecha
Edición 1481 Suscriptores

Olor a progreso

Olor a progreso
En varias de las ciudades más importantes de China el aire puro se cotiza. Las autoridades han emitido varias alertas zonales conminando a los ciudadanos a no salir de sus casas para evitar los efectos de la polución, que alcanzó niveles dañinos. En Pekín, por ejemplo, las partículas de polvo y ceniza han llegado a los 505 microgramos por metro cúbico, multiplicando por 20 los 25 microgramos admitidos como máximo por la Organización Mundial de la Salud. A Zhengzhou, la capital y la ciudad más grande de la provincia china de Henan, los índices de polución la han colocado como la décima urbe más contaminada de China (Pekín está en el número 13), según la página web de Greenpeace. Hace unos días una agencia de viajes local promovió una ingeniosa iniciativa: ofreció por las ca...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla