El abandono de los “niños de la guerra” – Semanario Brecha
Edición 1486 Suscriptores

El abandono de los “niños de la guerra”

La desmemoria española
Hacia 1937 unos 3.500 niños españoles llegaron a Moscú escapando de la guerra civil. Su vida ha transcurrido desde entonces en un limbo entre Rusia y España. En 2006 el gobierno socialista de Rodríguez Zapatero comenzó a recortarles los magros subsidios que Madrid les acordó a la caída de Franco. El de Mariano Rajoy completó la tarea y a sus 80 y pico de años los 103 sobrevivientes de aquel grupo se han quedado incluso sin la posibilidad de realizar los viajes periódicos que hacían a la “madre patria” ni pagar el alquiler del local que los reunía en Moscú. Como si se tratara de uno más de los “desahucios”, los desalojos, que afectan a decenas de miles de personas en la España de la crisis.

Conchita Rodríguez llegó con cuatro años a Moscú y desde entonces no ha v...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador