Matar a todos - Semanario Brecha
Edición 1487 Suscriptores

Matar a todos

Tiroteos en colegios estadounidenses
Si hablamos de matanzas indiscriminadas en colegios, vienen a la memoria los casos más sonados, todos ellos ocurridos en Estados Unidos. Columbine, Virginia Tech, Sandy Hook son los nombres que más se han difundido, y por buenas razones. Pero los tiroteos en colegios son muchos más de los que se cree. Según la Wikipedia, hubo 175 en los últimos 20 años, sólo en Estados Unidos. La lista total de muertos en el período suma 251, en su mayoría estudiantes de entre 6 y 17 años. Un recorrido fugaz por esta lista puede provocar una sucesión ininterrumpida de escalofríos; se trata mayoritariamente de sucesos que no tuvieron demasiada repercusión pública ya que apenas dejaron heridos o tan sólo un muerto, y en algunos casos ni siquiera se supo quién fue el perpe...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla