Asuntos caprichosos, y no tanto - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Asuntos caprichosos, y no tanto

Francisco de Goya
La exposición de obras de Francisco de Goya que hoy se aloja en el Palacio Taranco propicia estas reflexiones sobre el gran artista español y sobre el lugar que ha ocupado, y eventualmente ocupa, el arte en la sociedad de la que emerge.
Es bien sabido que desde sus lejanos inicios el arte ha cumplido diversas funciones de carácter religioso, ceremonial, social o propagandístico. Es en nombre de la pureza de los lenguajes artísticos y la defensa de su especificidad y autonomía respecto de cualquier otra institución, que los artistas y teóricos modernos comenzaron a socavar las bases que sostenían esa dependencia, convencidos de que la obra de arte es un fin en sí mismo y no un medio para el logro de algún objetivo ulterior.Independientemente de lo esclarecedoras que pued...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla