El valor de lo invisible – Semanario Brecha
Edición 1489 Suscriptores

El valor de lo invisible

Medioambiente: Aricultura y Apicultura
Cuatro años, esa fue la expectativa de vida que calculó Albert Einstein para la humanidad si desaparecieran las abejas. Lejos aún se está de lo que podría ser una catástrofe ambiental por la desaparición del principal agente polinizador, pero hace algunos años que la mortandad masiva de abejas en el mundo es una realidad, y Uruguay no escapa a ese fenómeno. Si bien aquí no se registran despoblaciones masivas constantes de colmenas como en el hemisferio norte, el modelo agrícola implantado en nuestras tierras es el principal escollo para la vida de las abejas y la producción apícola.
El trabajo organizado, minucioso y constante que realizan las abejas, consiguiendo néctar y polen de distintos vegetales florados de las praderas para la alimentación de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido