Desaciertos, tensiones y contradicciones de las políticas sociales - Semanario Brecha
Edición 1489 Suscriptores

Desaciertos, tensiones y contradicciones de las políticas sociales

Las izquierdas en el gobierno en América Latina (IV)
La persistencia, en los países latinoamericanos con gobiernos progresistas, de elementos de los modelos aplicados durante la hegemonía neoliberal es evidente. Tres críticas posibles serían: el mantenimiento de la focalización como uno de los ejes rectores de las políticas sociales para superar la pobreza y la indigencia, el condicionamiento de las prestaciones económicas, y el hecho de que los recursos financieros destinados a las transferencias monetarias directas no superan en ningún caso el 1 por ciento del pbi.
La invocación de la universalidad como criterio orientador de las políticas sociales choca con el mantenimiento de la focalización sustentada en la necesidad de obtener mejores resultados a menores costos, además de alcanzar...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»