Todo en su medida y armoniosamente – Semanario Brecha
Edición 1489 Suscriptores

Todo en su medida y armoniosamente

Los cambios de Bachelet
A mediados de mayo Michelle Bachelet envió al Congreso proyectos de ley para lo que definió como “la reforma educacional quizás más significativa de los últimos 50 años”, y dijo haber respondido a las demandas que fueron planteadas “en las calles”. Los líderes estudiantiles no lo ven así. El tono épico de la reforma fue repetido en el discurso a la nación días más tarde, pero si se leen los proyectos entre líneas hay razones para entender las opiniones críticas de los principales dirigentes estudiantiles. Para Melissa Sepúlveda, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, el gobierno se propone dar fin al lucro en la educación entregando más dinero público a las instituciones privadas; Naschla Aburman, su colega de la Universidad Católica...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador