¿Elecciones para qué? – Semanario Brecha
Edición 1490 Suscriptores

¿Elecciones para qué?

Siria, Libia, Egipto
El guión de la llamada primavera árabe exigía que, al final del camino, una vez eliminados los dictadores, se consolidasen los nuevos regímenes democráticos mediante elecciones libres y multipartidistas. Sin embargo, con la primavera convertida en invierno, con guerras e involuciones por medio, el recurso a las urnas –si acaso con la única y matizada excepción de Túnez– no hace sino certificar un fracaso histórico. La pregunta correcta debería ser: ¿son hoy Egipto, Siria y Libia países más libres, prósperos y justos que hace cuatro años, antes de la tormenta? Y en los tres casos la respuesta es: no.En Egipto, los recientes comicios, que han asentado en el poder a un general golpista, devuelven el proceso al punto de partida, al control casi absoluto –similar al de la ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado