Ojos y oídos bien abiertos - Semanario Brecha
Edición 1491 Suscriptores

Ojos y oídos bien abiertos

José Soba
Dentro del amplio espectro de nuevos cantautores que ofrece la música popular uruguaya, José Soba ha sabido destacarse en forma particular, tanto en los escenarios como los discos De tripas corazón, de 2005, y Agua fiera, de 2011. También su participación en el disco de 2007 Una de Cabrera ha sido destacada, ya que la versión que hace allí de “Pandemonios” es uno de los buenos momentos de un trabajo realmente muy valioso en merecido homenaje a uno de nuestros principales creadores. José Soba se formó musicalmente en estrecho contacto con los docentes de esa usina de música que es el Taller Uruguayo de Música Popular (tump), fundamentalmente con el guitarrista Ney Perazza y el cantautor Jorge Schellemberg. A lo largo de su carrera, José Soba trabajó sobre todo apoyándose en un tr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla