Guerras asirias - Semanario Brecha
Edición 1491 Suscriptores

Guerras asirias

Estados Unidos fuera de base
Un movimiento armado conocido como Estado Islámico de Irak y el Levante es el actor principal de un nuevo capítulo de la fractura ancestral entre sunitas y chiitas. Ayer jueves estaban a 60 quilómetros de Bagdad. Washington vacila entre apoyar a un gobierno filoiraní o dejarlo caer. La sombra del ex ejército de Saddam asoma como un emergente sólo a medias inesperado.

 
En dos semanas cambió el mapa de Oriente Medio. Un grupo islamista tomó por las armas un tercio de Irak y eliminó parte de la frontera de ese país con Siria. Los kurdos se transformaron en la única fuerza capaz de oponérseles en el terreno, y se acercan un poco más a su Estado propio. El “peligro sunita” tuvo el efecto impensable de aproximar, circunstancialmente, los intereses de Estad...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

No más humo

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»