Que no se apaguen las camisas amarillas - Semanario Brecha
Edición 1494 Suscriptores

Que no se apaguen las camisas amarillas

Se termina uno de los mejores mundiales de los tiempos modernos. Aquel que amagó ser “el Mundial de la mordida de Suárez” será para siempre “el Mundial del 7 a 1”, lo que no está nada mal para quienes preferimos que los documentales de la Copa del Mundo se filmen dentro de la cancha.
Lo vivido el martes pasado en Belo Horizonte resulta difícil de asimilar para quienes crecimos sabiendo que Brasil era el país más grande del mundo, al menos en lo que al fútbol se refiere. Si bien pasaron 24 años para que los norteños consiguieran coronarse campeones del mundo tras el retiro de Pelé (más o menos lo mismo que demorará Argentina tras el retiro de Maradona), era claro que el “tetra” estaba al caer. Hasta que cayó de la mano de un equipo que era tildado de “utilitario”, alejado de las bases fun...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla