La raíz olvidada – Semanario Brecha
Edición 1494 Suscriptores

La raíz olvidada

Con Julio María Sanguinetti
El próximo martes el ex presidente presenta su libro “Luis Batlle Berres, el Uruguay del optimismo”. La entrevista deja ver, detrás de la memoria, una sugerencia sobre las fuentes donde debería beber el futuro del coloradismo.

 
—Más allá del aniversario, ¿por qué escribir sobre Luis Batlle y su período?—En los recientes años ha habido un fuerte acento en la historia reciente, porque se trata de un período muy traumático en la vida del país, que tiene mucha vigencia. Sobre don Pepe Batlle se investigó hasta los trabajos de (José Pedro) Barrán y (Benjamín) Nahum, luego (Gerardo) Caetano y (José) Rilla. Incluso sobre la crisis y el golpe de (Gabriel) Terra. Pero lo que ocurre en el medio ha quedado desdibujado, desaparecido. La restauración democrática p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Policías de particular denunciados por haber golpeado a un adolescente bajo amparo del INAU

Sin explicaciones

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»