Un gran amor – Semanario Brecha
Edición 1499 Suscriptores

Un gran amor

“Carta de una desconocida”
Aunque no siempre un sentimiento resulte correspondido, su fuerza puede a veces mantenerse más allá de cualquier conjetura. El austríaco Stefan Zweig supo referirse al tema con indescriptible percepción en un relato que además hacía saber al lector que el objeto de los sentimientos de quien escribía la carta del título ni siquiera conocía al firmante, detalle que el autor utilizaba con inesperada originalidad. Una refinadísima versión cinematográfica del también austríaco Max Ophüls que aquí se llamó Carta de una enamorada (1948) supo aprovechar el material que le brindaba su coterráneo con una inspiración que le permitía introducir algunos cambios que conducían a una doble conclusión cuya armonía probablemente el propio Zweig, fallecido seis años antes, hubiera...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador