Ya no dirás que estás sola - Semanario Brecha
Edición 1499 Suscriptores

Ya no dirás que estás sola

El país urbano y la capitalLos años del viento de cola terminaron de ponerlo en evidencia: el reinado de San Felipe y Santiago ya no es lo que solía. Más allá de sus muros otras ciudades crecen, articulan territorios en su torno, incluso esbozan nuevas metrópolis. En los propios bordes de Montevideo, localidades que una vez fueron apenas dormitorios, exhiben una dinámica (y difícil) vida propia. Además aparecen elementos para afirmar que ya no se vacían las zonas centrales de la capital: les llegó el turno a las periféricas.

 
No punto. Mucho menos aparte. Sí la marca final de una sentencia con sentido propio pero que no alcanza para redondear la frase.Los informes que empezamos a publicar hoy bajo este signo sospechan que vivimos un tiempo así. El fin de una etapa, aproximadamen...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»