El colonialismo en carne propia - Semanario Brecha
Edición 1500 Suscriptores

El colonialismo en carne propia

Carta desde Gaza
El martes por la noche, tras una tregua de cinco días y el naufragio de las negociaciones en Egipto, volvieron bombardeos y misilazos. Hay nuevos muertos palestinos, entre ellos una nena de 2 años. Desde Gaza, el miércoles el poeta y escritor Ahmad Yacoub envió el siguiente testimonio para Brecha. Pese a la falta de electricidad, de pronto se ilumina el cielo por unos segundos y de inmediato estalla un extraño estruendo parecido a una voz. Y es como si esa voz se rompiese en una serie de ruidos, en una resonancia casi tangible, que parece un puente entre el relámpago y el trueno. Te quedas anonadado, confuso, y luego compruebas que no, que no es algo indefinido, sino el retumbar de una grave explosión. Entonces, no sabiendo qué hacer, te levantas de la cama donde estás tu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CON LA INVESTIGADORA KURDA HAWZHIN AZEEZ

El rompecabezas sirio

Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Pyrámide
Críticas Suscriptores
Libros. Pyrámide. Geografías de otros mundos

Para encontrar el corazón de alguien

Sobre el cine de Quentin Dupieux
Cultura Suscriptores
El cine de Quentin Dupieux

El más lúcido de los idiotas

Parthenope
Crítica de cine Suscriptores
Cine. Parthenope: los amores de Nápoles*

Ver de verdad